Skip to main content

Cómo medir el retorno de inversión (ROI) de un exhibidor de cartón

Los exhibidores de cartón en el punto de venta (POP displays) son una herramienta poderosa para aumentar la visibilidad y las ventas de los productos. Sin embargo, para justificar su inversión y optimizar futuras campañas, es fundamental medir su retorno de inversión (ROI) de manera precisa. En este artículo te explicamos cómo calcular el ROI de un exhibidor de cartón y qué factores debes considerar. Cómo medir el retorno de inversión (ROI) de un exhibidor de cartón

¿Por qué medir el ROI de un exhibidor de cartón?

El ROI permite determinar si la inversión en un exhibidor generó los resultados esperados en términos de ventas, posicionamiento de marca y conversión de clientes. Sin esta medición, las decisiones futuras se basan en suposiciones, lo que puede generar costos innecesarios o pérdidas de oportunidades. Cómo medir el retorno de inversión (ROI) de un exhibidor de cartón

Fórmula básica del ROI para exhibidores POP

La fórmula más simple para calcular el ROI es:

ROI (%) = [(Ganancia generada – Costo total del exhibidor) / Costo total del exhibidor] x 100

Por ejemplo, si un exhibidor de cartón costó $1,000 MXN y generó $5,000 MXN adicionales en ventas, el ROI sería:

[(5,000 – 1,000) / 1,000] x 100 = 400%

Factores a considerar en el cálculo

Para que el ROI sea lo más realista posible, es importante incluir:

  • Costos directos: diseño, impresión, materiales, transporte, montaje.
  • Costos indirectos: tiempo del personal, almacenamiento, mantenimiento.
  • Incremento de ventas directo: incremento real en la categoría de producto exhibido durante la campaña.
  • Beneficios adicionales: nuevos clientes adquiridos, reconocimiento de marca, preferencia de marca, etc.

Herramientas para medir el impacto

  • Comparación de ventas antes y después: usando datos históricos del punto de venta.
  • Ventas controladas en tiendas con y sin exhibidor: realizar pruebas A/B.
  • Encuestas de clientes: para medir percepción y recordación de marca.
  • Sistemas de captura de datos en punto de venta: como sensores de tráfico o cámaras de análisis de comportamiento.

Más allá de las ventas: el ROI cualitativo

Además del ROI económico, los exhibidores de cartón aportan valor en:

  • Mejora del posicionamiento de marca
  • Visibilidad en espacios privilegiados de la tienda
  • Refuerzo de campañas promocionales o lanzamientos

Medir estos aspectos puede ser más complejo, pero aporta una visión completa de la efectividad del exhibidor.

Conclusión

Medir el ROI de un exhibidor de cartón no solo justifica la inversión, sino que permite optimizar futuras campañas, ajustar diseños, seleccionar ubicaciones estratégicas y mejorar el desempeño general de las acciones en el punto de venta. Un análisis completo, que considere tanto aspectos cuantitativos como cualitativos, es clave para maximizar los beneficios de estos recursos de marketing.

 

Con Cyecsa / Kibox tendrás la tranquilidad de que estás trabajando con una empresa la cual se preocupa ecológica, social y económicamente.

si deseas más información, oprime le botón de Kibot para que tengas una atención personalizada

wpChatIcon