Si, claro, escuchar “bolsas de aire” te hace pensar en sistemas de protección automotríz, es lo normal. Sin embargo es poco probable que sepas que las cajas de cartón también se benefician del uso de bolsas de aire, para que lo comprendas comencemos por hablar de algo llamado “cajas de carga”.
Las cajas de carga son los contenedores donde se envía precisamente eso, carga, en aviones, trenes o barcos, estos contenedores se utilizan para proteger la carga y que las cajas, y obviamente su contenido, no se dañen en el camino.
Sin embargo no siempre es posible que las cajas encajen en un 100% dentro del contenedor, esto por supuesto puede dar como resultado que las cajas en su interior, y con la vibración del vehículo en que se transporte dicha carga, las cajas chocaran entre sí y claro, el resultado inevitable: la carga se dañaría.
Qué hacer entonces? No podemos colocar más cajas pues no hay espacio suficiente, y es entonces donde entran a jugar las bolsas de aire cuya misión es ocupar esos espacios entre las cajas y además hacer que estas queden totalmente inmóviles y así evitar daños durante el trayecto, tanto a la caja como a lo contenido en ella.
Esta idea no es de hecho nueva, algunas empresas como Amazon utilizan bolsas de aire como protección a los productos cuyo tamaño es menor al de su modelo de caja más pequeño de forma que el contenido no se mueva ni se dañe, y ahora esta misma idea se utiliza en los grandes contenedores de cajas para que estas queden protegidas y así todo llegue a destino en perfecto estado.
Con Cyecsa / Kibox, tendrás la tranquilidad de que estás trabajando con una empresa la cual se preocupa ecológica, social y económicamente.
Si deseas más información, conéctate con nosotros vía Kibot para una consulta personalizada.