Las cajas de cartón se utilizan para una variedad de cosas hoy día, además de servir para transportar productos las cajas de cartón también se han convertido en elementos que son parte misma del producto, especialmente en lo que se refiere a estuches de regalo o los empaques de fragancias o botellas de licor.
Sin embargo estamos sobre la segunda década del siglo XXI y la tecnología sigue avanzando rápidamente, de las simples impresoras de papel a color ahora hemos llegado a impresoras en 3D que pueden usar diversos materiales, uno de ellos, el cartón.
Estas impresoras, si bien aún no masificadas en cuanto a lo que se refiere a su existencia en hogares y empresas, permiten crear cuanto diseño se pueda alguien imaginar, comenzando por el hecho de que a diferencia de las grandes cortadoras que usan micro-cuchillas para hacer su trabajo, estas usan un haz de luz láser lo que permite cortes más finos y exactos y además ocupando un espacio mucho menor.
Y he aquí lo que es importante respecto a las cajas de cartón, claro, no hablamos de las grandes cajas convencionales, sino de las más pequeñas que sirven para regalos y cosas por el estilo, aquí es donde veremos aparecer una gran variedad de diseños, colores, y demás formas y figuras que harán que las cajas, como ya dijimos antes, sean parte del producto, y no solo un mero contenedor.
Así que, cuando veas cajas de cartón con un impresionante diseño, colores increíbles y que contenga algún presente, sabrás que fue hecha con una impresora 3D que quizá un día tengas en tu estudio o área de trabajo.
Las impresoras 3D y el futuro de las cajas de cartón
Con Cyecsa / Kibox, tendrás la tranquilidad de que estás trabajando con una empresa la cual se preocupa ecológica, social y económicamente.
Si deseas más información, conéctate con nosotros vía Kibot para una consulta personalizada.