Skip to main content

Cajas de Cartón: Ventana cerrada o abierta?

Cuando ocupamos cajas de cartón para proteger productos pero que a la vez ayudan a que el consumidor pueda verlos antes de comprarlos utilizamos un método conocido como “de ventanas”, esto es, que la caja tenga aberturas por medio de las cuales podamos ver el interior de la caja y por supuesto el producto.

Lo común es que estas ventanas tengan una protección transparente de forma que el consumidor pueda ver el producto más no tocarlo, y esa es la pregunta que nos trae al tema de hoy, debemos usar ventanas cerradas o abiertas?

La respuesta se basa primeramente en el tipo de producto y en la idea de la estrategia que tengamos para promocionarlo, luego a si el producto se puede dañar si está constantemente en contacto con manos humanas (recordemos que las manos dejan residuos de grasa en lo que sea que toquen en los cuales hay polvo y otros materiales que pueden desgastar el producto final) y si el producto estará al alcance del público.

Esto último puede sonar raro pero hay casos en que el producto no está al alcance del consumidor y es hasta que lo adquiere que descubre que la caja es con ventanas abiertas permitiendo que se pueda tocar aquello que esté en su interior.

Como hemos dicho antes las ventanas abiertas solo se ocupan cuando el producto no se desgasta con el contacto o no recibe contacto y por tanto no se pone en riesgo, esto es normal en cajas que contienen platería, botellas u otros productos de esta clase.

La decisión por tanto de usar una u otra clase de ventana dependerá entonces, en primera instancia del producto que contenga y en segunda de la necesidad que tengamos de que el consumidor palpe el producto y de qué tanto esto influya en su decisión de compra.

No olvidemos, claro está, que nuestro fabricante de cajas de cartón también es el más indicado para darnos consejo a este respecto.