Skip to main content

Exhibe tus productos para estas fiestas patrias

Muchas empresas buscan la ayuda de estrategias de marketing para optimizar sus ventas, de manera que se posicionen en el mercado y se vuelvan competitivas; entre las diferentes estrategias destaca aprovechar ciertas temporalidades del año para ofertar o destacar un producto de otro, a esto se le llama venta de temporada, que en ciertas tendencias son globales, en otros casos locales, regionales o nacionales; un ejemplo es la temporada navideña, en la que se oferta una gran variedad de productos en aras de la idea generalizada de dar y recibir regalos; otro ejemplo puede ser algún evento que involucre una localidad, una tradición o una fiesta grande como la independencia de un país.

¿En qué consiste el marketing de temporada?

Es una técnica en la que las grandes empresas invierten en recursos y planificación, que les permiten establecer patrones de consumo y de esta forma incentivar ventas mediante el lanzamiento de algún producto de edición especial, relativo a la temporada en la que se vende. Por lo regular las ventas de temporadas  son planificadas incluso con un año de antelación en la que se analizan los factores que persuaden mejor al público con la finalidad de ganar más clientes.

¿Qué elementos logran que una campaña de temporada sea exitosa?

Factores como publicidad en calle, tal es el caso de vehículos rotulados, espectaculares, en radio y Tv, panfletos y por supuesto en el mismo punto de venta, en los que se disponen exhibidores de cartón que resalten las ofertas de la temporada, colores y diseños que capten la atención y persuadan en adquirir un producto ya sea de edición especial o decorativo.

El mes patrio una buena temporada para vender

En México se conmemora el 16 de septiembre el aniversario de la independencia y precisamente por el ambiente festivo que se genera, diversas empresas han decido aprovechar esta temporada para desarrollar una estrategia de mercado que les permita agilizar sus ventas. Por lo regular se piensa que las únicas ventas de esta festividad son banderitas, sombreros de charro, bigotes, cornetas, sarapes, dulces entre otros artículos decorativos, sin embargo existe una gran variedad de productos de diferentes empresas que se ofertan no sólo con fines ornamentales.

Desde juguetes, comida, línea blanca, en tiendas departamentales, tequila, refrescos, restaurants hasta tiendas de música aprovechan esta temporalidad, ayudados de exhibidores cartón relativos a la festividad; estos últimos resultan aliados útiles porque ayudan a resaltar el enlace que existe entre la temporada y el producto que se oferta, generando persuasión en el público; por ejemplo, exhibidores para dulces tienen a ser llamativos con mensajes atractivos para los posibles compradores; lo mismo aplica para frituras, comida o tequila, o cualquier producto que se quiera volver de edición especial.

El diseño de los exhibidores de cartón influye bastante, por lo regular son fabricados para temporadas cortas, se montan y desmontan fácilmente, logrando formas llamativas con colores de la bandera mexicana, algún mensaje que resalte el orgullo mexicano o de que es un producto 100% mexicano; además, los exhibidores nos pueden ayudar a publicitar descuentos y precios especiales en una temporada determinada.


Con Cyecsa / Kibox, tendrás la tranquilidad de que estás trabajando con una empresa la cual se preocupa ecológica, social y económicamente.

Si deseas más información, conéctate con nosotros vía Kibot para una consulta personalizada.

wpChatIcon