Skip to main content

¿Cómo beneficiarte de las promociones navideñas?

La navidad es una época muy importante para que las empresas incrementen sus ventas. Es una temporada que abarca meses previos a diciembre, por lo que los futuros clientes pueden mentalizarse con anticipación sobre lo que consumirán; con mayor razón si se aseguró la fidelidad de cada uno de ellos; sin embargo, ¿cómo se logra optimizar las ventas para una marca mediante una promoción navideña?

Pautas para una excelente temporada navideña

Se debe tomar en cuenta que meses antes de las campañas de marketing para la temporada navideña, comienzan con meses de anticipación, por lo que la empresa o marca deberá generar competencia al crear un ambiente navideño, persuadiendo y atrayendo clientes a través de sus estados de ánimo. Cualquier empresa debe saber aprovechar esta oportunidad, debido a que también hay un gran flujo de dinero y todas las personas desean regalar a sus seres queridos.

Espacios de decoración corporativa

Una buena promoción navideña debe incluir regalos y ofertas, tanto para los clientes como para atraer más personas en la callo o espacios de decoración corporativa Estos regalos implican disminuir precios, regalar cupones de descuento para su siguiente compra, o hacer intercambios con otras empresas de diferentes sectores y brindar a los clientes promociones para consumir con ellos y viceversa.

Espacios de decoración corporativa

Otra opción muy útil para el éxito de una campaña navideña es la forma de diseñar los espacios de decoración corporativa, ya que mediante ellos se brinda la imagen de la marca, congruente con la visión y misión de la misma, y la navidad no pude pasar desapercibida en esta área, de manera que se brinden promociones importantes para los clientes acorde a una época que brinda una imagen.

Promoción emocional

Parte del éxito de una campaña en navidad depende de las emociones que se quieran generar en el público, ¿cómo logro evocar dichas emociones? En primer lugar se debe determinar la personalidad, necesidades y deseos de los potenciales clientes, de manera que se tenga conocimiento de con quién se tratará; en segundo lugar resulta muy útil enlistar las emociones que se deseen asociar con la marca para potenciarlas y mejorar las ventas.

El paso siguiente consiste en determinar los objetivos, ¿qué se busca con la campaña?, ¿Más compradores? ¿Posicionar la marca en el mercado?, ¿mejorar las áreas de decoración corporativa?, ¿volver más estratégicos los puntos de venta? Todo ello permitirá generar comunicación utilizando una serie de palabras acorde con las emociones elegidas.

Muchas marcas han aprovechado los beneficios del marketing emocional navideño para vender más y consolidar su presencia en el mercado. Algunos ejemplos son: mediante la decoración de tiendas, cambios en el diseño de empaques y productos que se ofrecen sólo en una determinada temporada, con la intención de crear una experiencia única para los clientes.

Espacios de decoración corporativa

Cuidado con algunos errores

Uno de los errores más comunes a la hora de efectuar una promoción en navidad es no especificar los términos y condiciones, ya que también son una carta de presentación de la empresa y su compromiso con los clientes.

Otro error resulta de evitar los vales. Aceptarlos indica que se da al cliente la seguridad de que si un producto no gusta, puede devolverlo y recuperar el dinero

Parte de las promociones es la temporada de devoluciones, aunque muchas empresas cometen el error de disponer muy poco tiempo para ello, por esta razón es muy práctico ampliarlas para garantizar clientes.


Con Cyecsa / Kibox, tendrás la tranquilidad de que estás trabajando con una empresa la cual se preocupa ecológica, social y económicamente.

Si deseas más información, conéctate con nosotros vía Kibot para una consulta personalizada.

wpChatIcon