Saturación de imágenes y organización mental
Los mensajes publicitarios se entienden como el conjunto de ideas que el anunciante quiere transmitir al público para conseguir unos objetivos previamente establecidos y no sólo se logra en anuncios espectaculares o establecimientos, sino también se aplica en áreas de decoración corporativa.
El mensaje publicitario se compone de texto, imágenes, sonidos y símbolos que configuran el contenido de la comunicación, por lo que cualquier mensaje publicitario debe ser capaz de captar la atención de las personas, así como despertar el interés del receptor y atraerle para que se exponga al contenido del mensaje, también debe despertar en el receptor el deseo de efectuar una compra dirigiéndose al establecimiento.
No hay que perder de vista que las empresas dirigen sus mensajes a un público objetivo o a un sector social y lo que capte cada persona en su mente variará según los emociones que la imagen y el mensaje que creen en el individuo; las personas también tienden a asimilar los mensajes según la función eliminadora de problemas, pues buscan un mundo bello, lúdico y fascinante creado por el producto que se anuncia.
Por otro lado, el neuromarketing que se define como la aplicación de las técnicas de neurociencia al marketing y su objetivo es conocer y comprender los niveles de atención que muestran las personas a diferentes estímulos, nos dice que la publicidad de las imágenes está tomando rumbo hacia lo experimental, contando historias que cautiven y lleven al espectador a terrenos más emocionales.
Las emociones en la publicidad juegan un papel muy importante, pues ayudan a determinar el grado de impacto en el espectador, pues los anuncios que apelan a las emociones consiguen desde el punto de vista neurológico quedarse en la memoria a largo plazo, además de conectar con el punto de decisión de compra, porque cada vez que un consumidor adquiere un producto, lo hace de una forma subjetiva.
Posicionamiento de imágenes
Para generar impacto en el público, es necesario posicionar la imagen de manera estratégica, es decir, que pueda contar una historia no tan explícita sobre el producto, ayudado del mensaje escrito, diseño de la imagen y colores; en este sentido, los exhibidores de cartón benefician el posicionamiento a través de la versatilidad de diseños, tamaño, ergonomía, así como de uso, además de las cajas de cartón, funcionan como auxiliares en las campañas de marketing.
La era de las imágenes asociada al mundo de las emociones junto con los exhibidores de cartón, propician un excelente ambiente para generar una compra, pues influyen en la actitud, ya que transmiten información que interactúa sobre las creencias y la muestra de manera convincente y persuasiva; el objetivo es crear un nuevo hábito de consumo.
Con Cyecsa / Kibox, tendrás la tranquilidad de que estás trabajando con una empresa la cual se preocupa ecológica, social y económicamente.
Si deseas más información, conéctate con nosotros vía Kibot para una consulta personalizada.