Las cajas de cartón, una herramienta de protección y mercadeo de productos que dista mucho de desaparecer, sin embargo, tampoco ha cambiado mucho en los últimos años y si ha recibido críticas por la contaminación que causa a pesar de que es 100% reciclable. Miles de cajas se hacen día a día y no se ha visto un verdadero cambio significativo. Hasta ahora.
La reinvención de las cajas de cartón
Bueno, una interesante alternativa ha surgido y es la caja ecológica. Esta caja para comenzar no ocupa cinta adhesiva y además es rápida de armar. Agreguemos a esto que ocupa 22% menos de cartón que las cajas comunes y corriente.
La idea de Chris Curro y Herny Wang inició en la universidad y se conoce como RPC (Rapid Packaging Container) y es que la caja, como dijimos antes, es armable, esto es tiene lados que encajan como piezas de rompecabezas dándole su forma y permitiendo colocar lo que haga falta en su interior.
Y aquí viene la pregunta, una caja de cartón que no utiliza cinta adhesiva seguramente no será capaz de llevar mayor peso sopena de desarmarse. Bueno ahí es donde todos nos equivocamos, la caja es capaz de llevar un peso máximo en su interior de hasta 260 libras lo que la hace perfecta para una gran cantidad de aplicaciones contando incluso con protecciones usuales como duroport, bolsas de aire, etc.
Aunque su uso aún no se masifica estamos seguros de que esta alternativa 100% ecológica será la nueva evolución de las cajas de cartón que, seguramente, seguirán existiendo por mucho, mucho tiempo más.
Con Cyecsa / Kibox, tendrás la tranquilidad de que estás trabajando con una empresa la cual se preocupa ecológica, social y económicamente.
Si deseas más información, conéctate con nosotros vía Kibot para una consulta personalizada.