Skip to main content

Cómo se realizan las cajas de cartón

Hemos hablado sobre la importancia de las cajas de cartón tanto para el cuidado de uno o varios productos, como para las campañas de marketing, y es gracias a la variedad de tamaños, formas y colores que pueden adaptarse a cualquier tipo de producto en diferentes cantidades; también hablamos de los tipos de empaques en los que se centra Cyecsa que son cajas de tipo terciarias, con el objetivo de optimizar las maniobras de transporte y almacén; por ello, en esta ocasión hablaremos del proceso de fabricación de una caja, con la finalidad de que más personas y clientes vean que ofrecemos calidad, costos accesibles y la certeza de realzar la marca ante la competencia.

El proceso de una caja

El cartón es un material amigable que permite crear diferentes productos, debido a su resistencia y versatilidad, se ha convertido en el principal elemento para crear cajas, ya que protege lo que contenga  en su  interior, del ambiente si hay frío o calor; sin embargo, para que las cajas hechas de cartón puedan tener condiciones óptimas, se debe pasar por un proceso que requiere esfuerzo, dedicación y creatividad.

cajas de cartón

En primer lugar, fabricamos cajas de cartón a través de máquinas que aplanan y logren que el cartón sea más fácil de usar, y contienen planchas que se adaptan según las dimensiones de la caja, el uso, el diseño estructural, así como el tipo de cartón; esto nos permite armar cajas en serie, según el tiraje que requiera la empresa.

En segundo lugar, una vez seleccionad la plancha que aplanará el cartón,  pasamos al trazo de dimensiones y rayado vertical, esto corresponde a las marcas que permitirán doblar la caja, y va perpendicular a las ondas del cartón, la cual están previamente establecidas en el modelo del diseño estructural; se debe  tener especial cuidado si el empaque que se va a producir tiene un diseño con varios dobleces, ya que muchas veces coincide con la impresión de la imagen que estará impresa al final del proceso, y si no coinciden o se sobre ponen el producto se considerará defectuoso.

cajas de cartón

El tercer paso corresponde a la impresión, siempre y cuando la caja lo requiera; si es así, se pasa a la mesa de impresión en la que se utiliza una malla para serigrafía y se aplica la flexografía a través de las máquinas; además, contamos con impresoras de alta calidad que se adecuan a los diferentes tipos de cartón, que vuelven la imagen resistente a todo tipo de ambiente y maniobras de almacén.

cajas de cartón

Después pasamos al corte de las líneas que se trazaron, con la finalidad de dar forma, según los requerimientos del cliente; en este punto se debe tener sumo cuidado con la programación de la máquina, de manera que no se exceda en los cortes,  acomodando lo mejor posible el cartón.

cajas de cartón

El pegado y embalado se realiza una vez que se tienen las cajas con todos sus cortes, rayados e impresiones, en dónde utilizamos adhesivos potentes de larga duración, los cuales evitan que la caja se rompa.

Finalmente, se almacenan las cajas de cartón para su destino.


Con Cyecsa / Kibox, tendrás la tranquilidad de que estás trabajando con una empresa la cual se preocupa ecológica, social y económicamente.

Si deseas más información, conéctate con nosotros vía Kibot para una consulta personalizada.

wpChatIcon