La caja de cartón corrugado es el pilar de la logística y el e-commerce, pero pocos conocen el fascinante y eficiente proceso que la crea. Su viaje comienza con materia prima sostenible: la pulpa de papel, a menudo proveniente de fibras recicladas. Entender esta fabricación no solo revela su resistencia, sino también su compromiso con el reciclaje y la sostenibilidad.
Paso 1: Creación de la Hoja y el “Corrugador”
El proceso arranca en la máquina corrugadora, el corazón de la fábrica. Aquí, las grandes bobinas de papel plano se desenrollan. Se utilizan tres tipos de papel: dos capas exteriores (los liners) y una capa interna, conocida como flauta u onda. Esta flauta pasa por rodillos acanalados calientes que le dan su característica forma ondulada, responsable de la amortiguación y la resistencia.
Paso 2: El Encolado (La Unión de las Capas)
Una vez que el papel ha sido corrugado, se aplica un adhesivo a base de almidón natural en las crestas de la flauta. Inmediatamente, la capa ondulada se prensa entre las dos capas planas de liner. Esta unión forma el característico sándwich de tres capas (o más, en el caso de doble o triple corrugado), creando el panel de cartón corrugado.
Paso 3: Corte y Puntuación
La enorme lámina de cartón avanza a la estación de corte. Se corta transversalmente para definir el ancho y longitudinalmente para el largo. Simultáneamente, se realizan las puntuaciones o pliegues. Estos son surcos esenciales que permiten que la caja se doble de manera limpia y precisa, preparándola para su forma final.
Paso 4: Impresión y Troquelado
Si la caja requiere branding o instrucciones (como “Frágil”), se imprime antes o después del corte. Luego, el panel pasa por una máquina troqueladora que realiza los cortes complejos, como las solapas y las perforaciones, definiendo el estilo de la caja (ej. tipo Regular Slotted Container o RSC).
Conclusión: De Fibra a Función
El último paso implica el plegado y, a menudo, el pegado de la pestaña de unión lateral para que la caja pueda ser enviada plana (desarmada). El ciclo se completa: de la pulpa sostenible nace una caja resistente que protege bienes en tránsito y garantiza un embalaje eficiente. El cartón corrugado no es solo un material; es una ingeniería de protección al servicio del mundo moderno.
Con Cyecsa / Kibox tendrás la tranquilidad de que estás trabajando con una empresa la cual se preocupa ecológica, social y económicamente.
si deseas más información, oprime le botón de Kibot para que tengas una atención personalizada